Nuevos convenios de colaboración con las asociaciones AEC y Vivir Compartiendo

Estamos muy contentos por poder anunciar la firma de Convenios de Colaboración que permitirán que podamos seguir colaborando mutuamente en el marco de nuestras respectivas competencias con la asociación científica AEC (Asociación de Enfermería Comunitaria) y con la asociación de Tomares Vivir Compartiendo.

A continuación describiremos los puntos de los convenios firmados.

En primer lugar, el pasado 21 de noviembre de 2024, tuvo lugar la firma del Convenio Colaboración entre SEVIHDA y AEC, mediante la presencia de las presidentas de ambas entidades, Claudia Bernabéu y María Isabel Mármol, respectivamente. 

El objeto de este Convenio es el de establecer unos cauces para la realización en común de actividades de divulgación, de formación y de investigación que redunden en beneficio de ambas partes. Con carácter meramente enunciativo y no limitativo se citan las siguientes:

a) La promoción de Seminarios y Cursos que deberán ser impartidos por profesorado especializado en la materia y que versarán sobre temas de interés para la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)

b) Fomentar la colaboración entre las dos entidades para profundizar en la formación y en el desarrollo de investigaciones relacionadas con su actividad.

c) Promover convenios específicos entre Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Departamentos o grupos de Investigación.

d) Cualquier otra actividad que, en el ámbito de este Convenio, redunde en beneficio mutuo.

En segundo lugar, el 28 de enero las Presidentas Claudia Bernabéu de SEVIHDA y Ana Ramos de Vivir Compartiendo, firmaron el Convenio de Colaboración que permitirá que ambas asociaciones puedan seguir colaborando mutuamente en el marco de sus respectivas competencias. Vivir Compartiendo nos apoyó ofreciéndonos leche en polvo para los niños/as afectados por el VIH en la región de Piura así como en nuestra campaña de donando.org.

Con este acuerdo podremos seguir dando cumplimiento a algunos fines estatutarios de la asociación de Vivir Compartiendo como «la promoción del interés general para el desarrollo de los derechos humanos, sociales y económicos de las personas que se encuentran en situación de precariedad, a fin de reducir las desigualdades sociales» o «animar y favorecer la cohesión social, coordinando acciones que contribuyan a desarrollar la unidad entre las distintas asociaciones, organismos y entidades». Así, podremos seguir colaborando y logrando objetivos ya que como dice el lema de Vivir Compartiendo: «La verdadera grandeza no está en lo que alcanzamos, sino en como ayudamos a los demás a alcanzar sus metas mientras nosotros seguimos avanzando».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *